jueves, 14 de junio de 2012

BOSETO DE PROYECTOS


                                 ARQUITECTURA Y BOSETO

Derivado del término italiano bozzetto, el concepto de boceto refiere al esquema o el proyecto que sirve de bosquejo para cualquier obra. Se trata de una guía que permite volcar y exhibir sobre un papel una idea general antes de arribar al trabajo que arrojará un resultado final.

Por lo general, un boceto (definido como layout en idioma inglés) es una ilustración esquemática que carece de detalles y, en la mayoría de los casos, no posee terminaciones. Su objetivo es simbolizar ideas, pensamientos o conceptos, sin preocuparse por la estética. Por eso, generalmente se realiza sobre cualquier clase de hoja y sin neesidad de disponer de instrumentos de dibujo auxiliares.

Los bocetos pueden ser considerados como un estudio previo de otra clase de trabajos. Por ejemplo: un dibujo puede constituir el primer paso de una obra de arquitectura o de una escultura.
En el campo de la pintura, un boceto puede marcar el inicio de la confección de un mural. Por otra parte, un boceto puede transformarse en un dibujo con un grado mayor de elaboración que reproduzca formas de la naturaleza o se inspire en una obra de arte, con la intención de facilitar el estudio de su composición y estructura.

Existen tres grandes tipos de bocetos: el burdo, el comprensivo y el dummy.
El boceto burdo supone la representación en papel de una primera idea, desprovista de detalles y contenidos técnicos. El boceto comprensivo incluye ciertos ajustes a dicha idea, a fin de mejorar su calidad y hacerla más comprensible. Para eso, se emplean diversas herramientas técnicas. Por último, el boceto dummy se caracteriza por tener un elevado grado de precisión y calidad en todos los efectos visuales que se aprovecharán para la obra final.
Cabe destacar que un boceto también puede ser un borrador de un documento escrito, con palabras sueltas o frases que, más adelante, permitirán constituir un texto desarrollado.


viernes, 16 de marzo de 2012

Arquitectura: Museo redondo

 
<> 

 

El diseño del museo se inspira en el elemento circular, símbolo propio de la cultura mexicana como sucede por ejemplo con el calendario azteca y el juego de pelota. La estructura circular del museo está anclada a una plaza central que sirve como antesala a la entrada principal. El diseño de una fachada perforada permite lograr un ambiente iluminado óptimo para la exposición. La piel del museo está equipada con sistema de luces LED que se puede utilizar como pantalla para imágenes, anuncios institucionales o proyectos específicos de arte.









Arquitectos: FREE Arquitectos
Ubicación: Austin, EE.UU.
Proyecto: Mexic-arte Museum